Las
primeras miradas a la navidad, llenas de sorpresas,
de ilusión, de asombros con los ojos muy abierto, con lagrimas, con risas, con
juegos. Los Reyes Magos con esas barbas y ese tan negro asustan o ilusionan. La
cabalgata. Hay que pedir los regalos a los Reyes Magos: “He sido buen@ con mama
y me he portado muy bien con los abuelos, he obedecido a papa, y en el cole
tengo muchos amigos. Quiero que me traigas una bici, unos patine, una muñeca,
una playstation,…. “
La
mirada de los jóvenes. No hay cole, ni insti, ni
uni, solo tiempo para las bromas, las risas, las inocentadas, las campanadas y
las uvas, los fuegos artificiales de navidad, el primer cotillón y el cotillón
de reyes, la primera vez que se prueba el champán. La madrugada con el chocolate y los churros. Los regalos que
ahora ya se sabe que no son los reyes magos, sino lo majos o no tan majos que
son los padre, los abuelos,…
La
mirada de las parejas. La primera novia, los
primeros besos,… y siguen los cotillones. Quizás el primer trabajo, que no deja
tanto tiempo libre. Hay que repartí las fiesta entre la familia, los amigos, la
novia, el trabajo, y/o los estudios. Las primeras discusiones, las primeras
escusas,…
La
mirada de los matrimonios. Hay más obligaciones.
Hay que repartir el escaso tiempo con la familia de ambos y con la que se ha
creado. El trabajo si lo hay, ¿y sino lo hay? ¿cambia la mirada de las
navidades?. Llegar a acuerdos, evitar las discusiones con la familia y los parientes,
por política, por religión, por deporte, por educación, por envidias, por celos,…
La
mirada del nido vacío. Retomar la vida de pareja
después de tantos años si apenas tiempo, es difícil y más en los periodos de
vacaciones. La nostalgia empieza hacer acto de presencia por todo aquello que se
vivió en las primeras etapas….
La
mirada del jubilado. Hay más o igual menos
tiempo. Los nietos se han podido convertir en el centro de la vida y quizá se
ha olvidado dedicar tiempo a la vida, a las aficiones, a aprender, a la
pareja,….
La
mirada del anciano. Etapa de soledad, de quejas
por la salud, de quejas “porque con todo lo que he o hemos he hecho por ellos,”…
El circulo de amistades, parientes, amigos se hace cada vez más pequeño. Las
perdidas se viven con mayor tristeza, la soledad se agudiza así como el dolor
físico, mental y emocional… y los apegos también duelen…
Las otras Miradas
La
miradas de los emigrantes. La dureza de las
condiciones en las que viven, algunos sin techo, con poca o escasa comida, sin
dinero porque lo mandan todo a sus hogares. Sin sus familia, sin amigos.
Echando en falta sus costumbres, sus comidas, su forma de festejar. Con
problemas de idioma. Con la queja de que son muy fríos, toscos, y distantes,…
Trabajando por menos que el salario
mínimo. En trabajos de economía sumergida, limpian las casa, veta ambulante, cuidan
de hijos, de ancianos,… y no se valora el trabajo que realizan. Quitan el
empleo, copan la sanidad, si es que pueden acceder a ella. Quitan las
prestaciones por desempleo, por seguridad social,….
LOS REENCUETROS NUESTROS, SUYOS, DE ALGUNOS…..
La
mirada de los extranjeros. Cambian sus fríos inviernos
por un clima más benévolo. Compran mejores casas que la que tenían y están rodeados
por sus propios compatriotas (¿guetos…?) El sistema sanitario es mejor. No
tiene problema con el idioma, hablan en el suyo. ¿Has sentido que eres
extranjero en tú propio país? … Traen divisa, trabajo al sector turístico,
inmobiliario,… Se hacen operaciones que en su países no les entraría por la
seguridad y que aquí no pagan,…
Miradas, miradas, de gais y lesbianas.
Miradas, miradas de familia monoparentales.
Miradas, miradas de desempleados.
Miradas, miradas de discapacitados.
Miradas, miradas de enfermeras y médicos.
Miradas, miradas de enfermedades raras.
Miradas, miradas de salarios mínimos.
Miradas, miradas, sin subsidio, sin recursos.
Miradas, miradas de viudas y viudos.
Miradas, miradas del pasado.
Miradas, miradas del futuro.
Miradas, miradas doradas…
Miradas,
miradas….
¿Como ves tú las Navidades, algunas te
son familiares, te reconoces, son todas extrañas? ¿Qué deseos tienes para el
Año Nuevo?
Os deseo a TOD@S unas FELICES FIESTAS
y un AÑO NUEVO llevo de grandes
momentos que atesores en tú CAJA de los
TESOROS.
GRACIAS
Texto original de: Mª Asun Contreras
No hay comentarios:
Publicar un comentario